La mejor cámara de fotos para ti: ¿Cuál comprar? (Capítulo 2)

Con un mercado inundado de opciones, elegir la mejor cámara de fotos para nuestro propósito puede resultar tedioso. Eso sí, es un proceso divertido y se aprende mucho. Sin embargo, si eres principiante y ni siquiera sabes dónde empezar a mirar, la cosa se complica. ¿Busco en Amazon? ¿Rankings en webs de tecnología? ¿Redes sociales? Al final, las respuestas que vas a encontrar son cámaras que cumplen con lo que otras personas buscan pero, ¿es lo mismo que buscas tú? Por eso, voy a intentar crear una guía que cubra las necesidades de distintos tipos de usuarios. Espero que sirva para que encuentres la mejor cámara de fotos.

Esta entrada pertenece a una guía en constante crecimiento. Aquí puedes leer el capítulo 1 , donde recomiendo saber diferenciar entre comprar una cámara como herramienta o como aparato tecnológico.

La mejor cámara de fotos para mí

La mejor cámara de fotos para ti

El primer caso del que quiero hablar es sobre qué busco yo a la hora de comprar una cámara. Quizá sea el caso que menos te interese porque es algo muy personal mío, así que vamos a quitárnoslo de encima. Dicho con pocas palabras: Compro cámaras que me faciliten la vida. Quédate con esto. Si te intriga saber a qué me refiero, continúa leyendo. Si no, puedes saltar a la siguiente sección.

Compro cámaras que me faciliten la vida

La mejor cámara para mí es la que no se interpone en mi camino. La que no se interpone entre la escena y lo que ve mi ojo. Además, tiene que ser una cámara que tenga justo lo que estoy buscando, ya sea porque tiene un sistema de enfoque concreto o porque da unos colores muy característicos. Por ejemplo, para foto de calle, me inclino hacia cámaras con enfoque por telémetro, como las Leica M. Sus lentes manuales están pensadas para que puedas tener enfocada la escena antes de que ocurra. Para mí, es la forma más rápida de trabajar.

La mejor cámara de fotos para ti

También hago otros tipos de fotografía para los que prefiero otras cámaras. Estas ofrecen una experiencia diferente o le dan un look característico a tus fotos. ¡Hay muchas cámaras que son únicas! No importan que sean cámaras antiguas y que ya nadie quiera ni en pintura. Para ilustrar esto, todas las fotos de esta entrada están hechas con una cámara de 2001. La compré para este tipo de fotos porque ofrece unos colores que quedan muy bien con esta estética de Japón añejo. Ni siquiera necesito editarlas.

Ventajas

  • Al no sentir esa necesidad por tener lo último en cámaras, tu equipo te puede salir por poco dinero.

Inconvenientes

  • Tienes que tener muy claro qué estás buscando para tus fotos y eso lleva tiempo.
  • Requiere buscar mucha información sobre cámaras, tanto antiguas como modernas, y saber qué ofrece cada una.

La mejor cámara de fotos para principiantes

Posiblemente sea el caso más complicado a la hora de encontrar una cámara. Cuando eres principiante o ni siquiera has practicado fotografía, es difícil saber por dónde empezar. Por mucho que leas sobre especificaciones técnicas, aún no sabes qué significan ni qué aportan. ¿Pues sabes qué? ¡Mejor así! Cómprate la cámara que más te guste llevar contigo.

Lo primero es fijarse un presupuesto. ¿Cuánto piensas gastar en tu nuevo hobby? Como en cada país vamos a tener precios y disponibilidades diferentes, para mí es difícil recomendar una cámara en concreto. Una vez sepas tu presupuesto, date un paseo físico o virtual por las tiendas de tu ciudad a ver qué tienen. También mira en el mercado de segunda mano. Si ves alguna cámara que te guste y se ajuste a tu presupuesto, ¡adelante! Las cámaras de los últimos 10 años (20 años diría yo) son lo suficientemente buenas.

En esta etapa de tu recorrido fotográfico, importa más tener una cámara que te guste mirar a los ojos y tenerla en la mano jaja. Una cámara que no te dé pereza tener siempre encima cuando salgas a la calle. Pasar mucho tiempo con tu cámara es lo que va a hacer que mejores en fotografía y desarrolles tu ojo. No te dejes camelar por las cámaras llenas de especificaciones técnicas. Eso ahora es lo de menos.

Ventajas

  • Hay muchas cámaras de hace años a muy buenos precios y que pueden servir perfectamente para aprender e incluso para trabajar. Por ejemplo, Canon 5D Mark III o anteriores.
  • ¡Por fin tienes cámara!

Inconvenientes

  • Depende de donde vivas, la disponibilidad de ciertos modelos de cámaras puede ser escasa o inexistente.

La mejor cámara de fotos para el siguiente nivel

La mejor cámara de fotos para ti

Ya llevas un tiempo fotografiando. Has aprendido a leer la luz. Sabes cómo se comporta tu cámara y sacas lo mejor de ella. Ya has desarrollado un estilo y sientes que necesitas un nuevo sistema para ejecutarlo. Sea como sea, has pasado al siguiente nivel y vuelves a mirar webs de fotografía en busca de tu nuevo equipo. ¿Qué debes tener en cuenta?

Llegados a este punto, para mí, lo más importante es elegir un sistema que cuente con buenas lentes. Es incluso más importante que el cuerpo. En general, todas las marcas cuentan ya con un buen surtido de lentes de calidad. Sin embargo, si buscas algo concreto como grandes angulares muy luminosos, hasta hace nada sólo los encontrabas en cámaras sin espejo Sony APSC. Por ejemplo, el Sony 11mm f1.8.

La mejor cámara de fotos para ti

Pero bueno, con tu experiencia ya seguro que tienes claro qué tipo de fotografía quieres hacer. El resto es sólo buscar e informarte sobre los diferentes sistemas. Si tienes un presupuesto ya fijado, recomiendo que dediques un poco más de dinero a la lente que al cuerpo. Siento ser pesado con esto pero, realmente es la lente la que te va a dar la calidad final a tu foto.

Ventajas

  • Ya tienes la experiencia suficiente como para elegir tu equipo definitivo.
  • El mercado de segunda mano está lleno de opciones diferentes y de calidad.

Inconvenientes

  • Depende del equipo que necesites, te puedes dejar un buen dinero.
  • Si ya compraste una buena cámara siendo principiante, puede que sientas que no hay tanta diferencia entre esa cámara y la nueva. ¡Es que realmente no hay tanta diferencia!

La mejor cámara de fotos en relación calidad-precio

Se dice que hay dos formas de hacer las cosas. Con la cabeza y con el corazón. Creo que quienes priorizan la relación calidad-precio en una cámara están comprando con la cabeza. Sin embargo, la fotografía o el arte en general es algo que nace desde el corazón. ¡Ojo! No estoy diciendo que comprar una cámara así sea un error. Solo digo que esta relación calidad-precio la establecen unos parámetros basados en lo que está de moda. Recuerdo la guerra de los megapíxeles, de los ISOS altos, de los perfiles LOG para vídeo…

Está muy bien si nuestra cámara cuenta con esas especificaciones pero, ¿son las que realmente necesitas para desarrollar tu fotografía o las nuevas tendencias tecnológicas te están empujando a elegir una cámara así? Elegir una cámara con buena relación calidad-precio puede ser una buena compra en sí. Aunque creo que no funciona para todo el mundo.

En casa tenemos una Sony a7IV, una cámara muy bien equipada y a un precio relativamente contenido. Relación calidad-precio de diez. La compramos para grabar vídeos porque hace exactamente lo que necesitamos. Sin embargo, yo no la uso para tomar fotos por muy bien equipada que esté. No me divierte usarla y la veo más un estorbo por varios motivos: Visor electrónico que parpadea con cada foto, lag, las lentes son inmensas y carece de un sistema de enfoque con el que hacer enfoque por zonas (zone focusing). Es tan sólo un ejemplo de cómo una cámara con buena relación calidad-precio no está hecha para todo el mundo. La diferencia está en los detalles.

Sony a7iv

Ventajas

  • Tendrás la sensación de que has hecho una buena compra.
  • No tiene porqué ser una cámara actual. Puedes comprar por poco dinero una cámara usada que en 2012 era tope de gama y que ahora tiene una mejor calidad relación-precio.
  • Al ser una cámara popular, te aseguras que va a tener soporte y accesorios durante mucho tiempo.

Inconvenientes

  • Tras pasarse esa sensación inicial de haber hecho una buena compra, puedes sentir que no es exactamente la cámara que querías.

No te olvides de…

Durante tu búsqueda, estaría bien que tuvieras en mente varios aspectos que podrían distraerte a la hora de encontrar tu futura cámara. Por ejemplo:

Visor óptico vs Visor electrónico

Visor electrónico

Para principiantes, un visor electrónico o pantalla pueden resultar de gran ayuda para ver en directo cómo afectan los parámetros a la exposición de la imagen. Puedes ir subiendo la velocidad de exposición y viendo cómo la imagen se oscurece. Muy útil para aprender. Sin embargo, la calidad de las pantallas y visores electrónicos en cámaras sin espejo de gama baja/media no es muy buena. El contraste y colores tampoco representan cómo quedará la imagen final. No es el fin del mundo pero, no le hagáis ascos a los visores ópticos de las ya “obsoletas” réflex.

Cámaras antiguas o marcas que no están de moda

Olympus e1

Tampoco perdáis de vista cámaras antiguas o que se consideran obsoletas tecnológicamente. Esto de la tecnología es tan solo un espejismo. Son cámaras totalmente válidas que si eran buenas cuando salieron al mercado, ahora mismo siguen siéndolo. La luz de nuestro planeta no ha cambiado. Personalmente, uso varias cámaras antiguas y me gustan más que las modernas. No siento que me restrinjan en nada de lo que quiero fotografiar. Sin embargo…

¡Cuidado con los sistemas que ya no se fabrican!

No todos los sistemas antiguos y sus accesorios siguen disponibles. Si compras una cámara cuyas baterías o tarjetas de memoria ya no se fabrican, te va a salir caro o imposible comprarlas de segunda mano. También presta mucha atención al estado de la cámara, algo básico cuando se compra algo de segunda mano.

Diviértete con ella aunque no sea la mejor cámara de fotos del mundo

Y por último, disfruta de tu cámara y cómprate la que quieras. Aunque seas principiante, si quieres una cámara último modelo porque puedes permitírtela, ¡adelante! Si es la que te gusta y vas a usarla a tope, ¿para qué comprar otra?

Si tenéis otros consejos para hacer más fácil la elección de una cámara, ¡dejadlos por aquí! Y quien tenga algo más que decir, que lo haga ahora o Calle Para Siempre.

Si te ha servido de ayuda y quieres apoyar este proyecto, puedes visitar mi página en Ko-Fi o

← Previous post

Next post →

2 Comments

  1. Zentaclelabs

    Yo uso la del móvil y ahora le he vuelto a coger el gustillo a usar una antigua Kodak ZX1 con objetivo fijo y solo 3MPX y me encantan los resultados tan espontáneos y obsoletos que ofrece, pero sin dejar de tener encanto. Me gustaría saber sobre algunas cuestiones a la hora sacar fotos, pero sobretodo lo de publicarlas en RRSS que no me queda claro. Sería posible contactar contigo vía IG o Patrón?. Un saludo enorme!

    • Hola! En IG @tengu_ig siempre estoy disponible para hablar 👍 Está genial usar cualquier tipo de cámara sin importar si es antigua o moderna. Mientras consigas los resultados que buscas, ¡todo perfecto! También uso cámaras de hace 20 años o más y me encanta.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *