
Por fin puedo quitarme esta espinita fotográfica y contaros mi experiencia haciendo street photography en España por primera vez. Aunque es mi país y donde di mis primeros pasos con una cámara, no fue hasta que me mudé a Japón cuando probé la fotografía de calle. Por eso, todos estos años he estado imaginando cómo sería hacer foto callejera por las calles de mi ciudad, Sevilla. ¡La espera ha terminado! Ahora os puedo enseñar todas las fotos y contar mis impresiones y las diferencias que encuentro con Tokio al hacer foto de calle.
Importante: Estoy preparando un vídeo para el canal de Youtube donde hablo sobre este mismo tema e incluyo imágenes que grabé en España.
¿Qué cámaras usé para hacer street photography en España?
Sabiendo que iba a ser un viaje para visitar a la familia y con poco tiempo libre para salir de callejeo, decidí llevarme dos cámaras que no me complicasen la vida: La Ricoh GR (apsc) y la Fujifilm x100v. Los motivos son principalmente estos dos: Son mis cámaras más pequeñas y ligeras y además tengo varias baterías para cada una. Así no me quedo tirado en medio de la sesión. Como cámara extra, mi hermana, que me acompañaba en todo momento, me prestó su Canon 5D Mark IV. Es la cámara con la que tomé esta foto juntos.

Mi experiencia haciendo street photography en España
Aquí es donde el dicho <<Una imagen vale más que mil palabras>> viene que ni pintado pero, en resumen: ¡Me encantó! Como siempre que visito un lugar nuevo, los primeros minutos los dedico a observar, mezclarme con el ambiente y quitarme el óxido. Una vez que nos metemos en la dinámica de la ciudad, vamos captando de reojo escenas que nos llaman la atención. Todo empieza a fluir y entonces se hace la magia.






Nunca me sentí identificado con mi ciudad
Como dije antes, ha sido un viaje para estar con la familia durante las fechas navideñas, por lo que la experiencia fotográfica fue fugaz. Eso sumado a que en invierno hay pocas horas de sol, pues me he quedado con ganas de más. Para qué os voy a engañar. Dos tardes, una en 2023 y otra en 2024, no dieron para todo lo que quería hacer.
Lo que no sabía es que, gracias a la fotografía de calle, iba a interesarme más por conocer mi ciudad. He caminado por calles por las que nunca hubiera caminado, o que ni siquiera me interesaban. Pese a haber vivido en Sevilla dos tercios de mi vida, nunca me había preocupado por conocer mi ciudad en profundidad. Incluso siempre he renegado de ella y siempre he sentido que no encajo.
Así veo mi ciudad gracias a la fotografía de calle







En este viaje, mi manera de mirar y entender Sevilla ha cambiado. Nunca antes la había visto así. Me he fijado en muchos detalles que siempre estuvieron ahí pero que nunca me importaron. Los rincones, imágenes religiosas, escaparates, personajes típicos (y estereotipados)… me he empapado de todo eso y me lo he traído de recuerdo a Japón. A mi estilo, pero al fin y al cabo son recuerdos. Souvenirs en forma de imagen.
Creo que si, de antemano, hubiera sabido moverme por la zona céntrica de la ciudad, podría haber aprovechado mejor el tiempo y la luz. Por contra, iba totalmente a ciegas, como buen primerizo, dejándome impresionar y sin saber lo que me iba a encontrar. Es la idea también de la fotografía de calle, ¿no? La espontaneidad y la sorpresa. Me he sentido como un turista en mi propia ciudad. He descubierto tantos rincones fotogénicos que no veo que llegue el día para volver y encontrar más. ¡Vaya contraste de luces y sombras se forman en algunas calles!



Dificultades para hacer fotografía de calle en España
Uno de mis mayores miedos a la hora de hacer street photography en España es la ley y la reacción de la gente. De nuevo, no sabía qué me iba a encontrar. Por lo que he leído, la ley española no lo pone fácil a la hora de hacer fotos en lugares públicos. Según la ley de protección de datos, las personas no deberían ser reconocibles en una foto. No digamos ya publicarlas en redes sociales.
Pero una cosa es la ley, y otra cosa es cómo las personas reaccionan a que alguien esté haciendo fotos a su alrededor. Aunque la ley suene estricta, no he notado ni una sola reacción negativa en la gente. Nadie me ha denunciado por hacer fotos, ¡que yo sepa! jaja.


Por supuesto, también me he encontrado con obstáculos visuales a los que no estoy acostumbrado. Por ejemplo, que a cada lado de la calle haya una fila de coches aparcados. Me estorbaban muchísimo para hacer composiciones limpias. En España, esto siempre ha sido así pero, en Japón, hay menos presencia de coches en la calle y me he acostumbrado a que no me estorben. He aquí un ejemplo de una foto ensuciada visualmente por tanta moto y coche aparcado. ¡Y eso que de por sí ya es una foto muy recargada!

Fotografía de calle en Sevilla VS Tokio, ¿qué diferencias encontré?
Cuando comencé a publicar mis fotos callejeras en redes sociales, recibía comentarios que decían que tenía suerte de poder hacer fotos en Tokio. Lo veían como una ventaja. A menudo decían que su ciudad no les motivaba para hacer foto de calle y que en Tokio todo debía ser más fácil. Pero, ¿es realmente así?
¡Claro que vas a hacer buenas fotos, estás en Tokio!
<<Estar o no estar>>, o debería decir <<Ser o no ser>>

No es tanto el hecho de estar o no en un determinado lugar, sino de ser consciente de la naturaleza de ese lugar. Verlo, sentirlo y fotografiarlo. Lo que quiero decir es que tu fotografía no debería ser mejor o peor por estar en un lugar. Tu fotografía debe ser la misma de siempre estés donde estés. Recuerda que la foto de calle no sólo refleja una escena, también te refleja A TI. Tú estás en cada foto que haces. Por ejemplo, yo estoy en la foto de aquí arriba 👆
Lo mismo digo sobre tus capacidades fotográficas y de observación. Tu conocimiento de fotografía y tu ojo fotográfico no van a empeorar de repente por cambiar de área geográfica. No tiene sentido. Admito que yo también he pensado algo así alguna vez. Sin embargo, tras haber fotografiado en dos ciudades tan diferentes como Sevilla y Tokio, puedo decir que no he notado diferencia en el tipo de fotos que puedo conseguir. Es más bloqueo mental nuestro que problema de una ciudad o lugar.
All the small things

Todas esas pequeñas diferencias no son más que parte del juego. Viéndolo desde una perspectiva más general, no me he sentido diferente de cuando hago fotos en Tokio. He seguido fotografiando igual. Sin esconder lo que hago. Con mi cámara por delante y reaccionando espontáneamente. Es exactamente lo mismo que hago en Tokio.
Es un modus operandi muy sencillo. Tan sólo voy cámara en mano, sin esconderla. Muestro abiertamente lo que estoy haciendo y voy fijándome en cómo reacciona la gente a mi presencia. Si siguen como si nada, hago la foto. Si veo que intentan evitarme, no fuerzo la situación. Mientras fotografiaba en Sevilla, mucha gente me ha visto hacer fotos delante de ellos. A algunos incluso los he capturando mirándome directamente a cámara y no he tenido ni una sola reacción negativa.





Sevilla VS Tokio: Otras diferencias a tener en cuenta
La altura de los edificios en Tokio puede ser una espada de doble filo. Te pueden ayudar a crear formas en una fotografía. Puedes usar la luz que reflejan sus cristaleras como iluminación de relleno, algo que queda precioso en una foto. Pero, en cuanto el sol baja un poco, los propios edificios lo tapan y dan sombra en toda la calle. Como estés disparando película de menos de 400 ASA, ya puedes dar por terminado el día.
En Sevilla apenas hay edificios altos y la luz entra durante más tiempo. El problema es que, en su zona céntrica, muchas calles son estrechas y ahí casi que no entra la luz. Al final, cada lugar tiene sus pros y sus contras.
Si eres más de hacer fotografía de arquitectura, debes tener en cuenta que en Tokio hay edificios de empresas con seguridad. Si entras o estás por los alrededores tomando fotos, pueden decirte que pares. Está prohibido. En Sevilla no me ha pasado ni he visto carteles de “NO PHOTO”.
Mi siguiente paso, ¿España 2025?

Estoy deseando volver y seguir mi andadura fotocallejera por España. ¿Quién sabe si se puede convertir en un proyecto? Me gustaría que las siguientes veces pueda pasar más tiempo fotografiando. Tener más días libres dedicados a hacer fotos y así profundizar más.
Siento que las dos veces que he hecho foto de calle en España ha sido de manera muy muy superficial. Sería el equivalente al que viene a Japón y hace fotos de oficinistas, estudiantes (chicas por supuesto) en uniforme escolar, y gente dormida en el tren.

No estoy diciendo de ir con la idea de hacer un proyecto de street photography en España. Al final, creo que los mejores proyectos salen cuando pasas años fotografiando y empiezas a cribar tus fotos. Ahí es cuando ves tus inclinaciones, similitudes entre fotos. Fotos que hiciste hace 5 años conectan con las que hiciste ayer. Todo empieza a tomar forma de proyecto y me alegro de que sea en esa ciudad que una vez no me motivaba, que parecía inútil para la fotografía.
¿También habéis sentido que vuestra ciudad o pueblo no vale para hacer foto de calle? ¡A ver cómo os sentís en vuestro entorno de toda la vida! Y quien tenga algo más que decir, que lo haga ahora o Calle Para Siempre.
Si te ha servido de ayuda y quieres apoyar este proyecto, puedes visitar mi página en Ko-Fi o
Oscar
Saludos! Que buenos comentarios y aunque no soy fotógrafo dedicado comparto mucho de tu pensar. Muchas veces de tanto estar en un mismo lugar no vemos lo obvio ni el potencial. También me preguntaba como te fue con la reacción de las personas en España y me respondiste sin pedirlo. Muchos éxitos. Y ojalá puedas volver y darte el gusto de seguir descubriendo detalles interesantes en tu Cuidad natal. Saludos!
tenguoficial
Sí, hay que salir esa barrera mental de que “En mi ciudad no se puede hacer buenas fotos”. Conozco un fotógrafo que hace buenas fotos a su familia ¡¡en el cuarto de baño de su casa!! Así que imagina lo que puedes hacer en cualquier ciudad.
Antonio
Acabo de leer tu artículo. Yo no tengo tu experencia, ni tus cámaras pero la verdad que se nota tus prácticas en Japón. Si son dos ciudades
muy diferentes!! Yo solo esta un rato de vacaciones en Tokio pero no es la misma luz, no es el mismo ambiente, etc… Pero te han salido unas
fotos geniales desde mi punto de vista como novato. La cuestión que tienes que venir con mas tiempo a perderte por Sevilla, tiene muchos rincones
no solo por el centro, por el rio, Triana.. la verdad es una maravilla la ciudad. Un saludo Ernesto
Paola
Excelente ojo! Sigue asi Ernesto. Abrazo desde USA. Muchos detalles que nos pasan por las narices, pero que pocos sabemos verlas de verdad! 😊 abrazo!
tenguoficial
En USA también tiene que ser una maravilla hacer foto de calle o paisaje urbano por el midwest. Me encanta lo que hacía Stephen Shore en los 70 😍
Miguel Fontes
¿Y México para cuándo?
tenguoficial
Tras ver los vídeos de The real sir Robin en youtube fotografiando en Oaxaca me dieron muchas ganas! Además, mi profesor es mexicano, @pendragoncillo en Instagram. Tengo que ir sí o sí!
nash photo
acabo de ver un video donde hablas que tenias muchas ganas de ir a españa a tomar fotos , y ahora espero el resultado que tuviste en video , saludos
tenguoficial
Por fin pude cumplir el deseo de fotografiar en mi propia ciudad. Se sintió muy bien y ahora me toca explicarlo en vídeo jejeje ese es otro de los que tengo pensados!