Las redes sociales y la búsqueda de una fama vacía y efímera han cambiado la manera en la que creamos y consumimos contenido en Internet. ¿Lo que más me duele? Que la fotografía de calle no se libra de este problema. ¿Cómo Instagram afectó a la fotografía callejera para siempre? A lo largo de los años que llevo en Instagram he visto cómo diferentes estilos de fotografía llegan y pasan de moda. Reflejos en escaparates, teal&orange, sombras duras en blanco y negro…
Uno de los cambios más notables ha sido el auge del formato vertical. Desde su imposición (sí, imposición) muchos fotógrafos han modificado su estilo en busca de más visibilidad y likes. Veamos cómo Instagram está afectando a la fotografía callejera y algunos consejos sobre cómo podemos seguir siendo fieles a nuestra visión fotográfica mientras aprovechamos el formato vertical.
La hipótesis: ¿Instagram tiene la culpa?

El otro día estuve visitando una exposición masiva de fotografía de calle. No recuerdo cuánta gente exponía sus fotos… ¿20 personas? Era increíble. Varias habitaciones con las paredes llenas de fotocallejeo. Ambientazo. Me lo pasé muy bien, conocí gente nueva y me traje la idea de escribir esta entrada. Día redondo… o, más bien, vertical.






Y es que tras ver todas las fotos, me percaté de que la mayoría eran verticales. Jamás había estado en una exposición de street con tanta foto vertical. Me llamó tanto la atención que se lo comenté a mi amigo. ¿Será por culpa de Instagram que la gente está cambiando su visión fotográfica y ajustándola al formato de moda? Qué pena si es así. Mi amigo dijo que perfectamente podría ser y que estaría bien crear una entrada exponiendo el problema. Bueno, pues aquí estamos.
Cómo Instagram afectó a la fotografía callejera
Los inicios de Instagram y el formato cuadrado 1:1

¿Recordáis cómo eran las fotos de Instagram al principio? Este formato cuadrado (1:1) recordaba a la estética de las cámaras instantáneas Polaroid y pedía una composición más centrada. Ya podíamos jugar a componer como si fuéramos Vivian Maier y tuviéramos una cámara de carrete 6×6 jejeje.
Tanto el público general como los amantes de la fotografía comenzaron a adaptar sus fotos a este nuevo formato. Así, su feed se vería homogéneo y estético. Los fotógrafos callejeros no fueron la excepción. Este fenómeno provocó que muchos fotógrafos tuvieran que sacrificar la integridad de sus composiciones originales para adaptarse al nuevo estándar. Recuerdo también que mucha gente se quejaba de este formato cuadrado.
La llegada del formato vertical y los influencers

Varios años después, Instagram se actualizó y ya permitía publicar fotos en diferentes formatos: el clásico cuadrado (1:1), horizontal (3:2), vertical (4:5 aproximadamente), etc. Los gurús de Instagram y sus vídeos de “Cómo conseguir 10 mil seguidores en un mes” recomendaban publicar en vertical porque así, nuestras fotos ocupan mucho más espacio en pantalla que las fotos horizontales. El caso es llamar la atención de los usuarios/consumidores.
Estas nuevas reglas del juego tuvieron un impacto considerable en la forma en que los fotógrafos, incluidos los fotógrafos callejeros, abordaban sus trabajos. Si querías crecer en Instagram, te las tenías que ingeniar para que tus fotos tuvieran un formato vertical (entre otras cosas). Esto trajo una oleada de nuevos fotógrafos a la plataforma que estaban dejando de lado su visión fotográfica personal en favor de la popularidad en las redes.
Tras un barrido detectivesco por foros de fotografía y redes sociales, he visto cientos de usuarios diciendo que se están viendo “obligados” a disparar en vertical debido a las redes sociales. Esto es lo que me hace pensar que Instagram afectó a la fotografía callejera. Aquí algunos ejemplos:

Me he propuesto esforzarme y encuadrar más composiciones verticales. No es que sea muy cómodo, pero me va ayudar a crecer.



La influencia del formato vertical en la fotografía de calle
Ante este panorama donde lo que prima es destacar y mantenerse relevante, ¿cómo está reaccionando la fotografía de calle? A mi parecer y por lo que he observado, la mayoría de la fotografía de calle se ha mantenido tal y como es. Quien siempre ha disparado respondiendo a su instinto y a su propio ojo fotográfico, así ha seguido, salvo excepciones.
Lo que sí he notado es que, entre los nuevos usuarios que han comenzado su andadura fotográfica en tiempos recientes, los hay que empiezan con la idea de disparar teniendo en cuenta el formato rey de Instagram. Sólo fotos verticales para su feed y las stories. Ni siquiera tienen interés en saber cómo buscar su propio estilo fotográfico.

Ni siquiera desarrollan una visión original, sino que regurgitan lo que tiene éxito y lo repiten hasta el hastío. En vertical, por supuesto. Comienzan en la fotografía como catapulta a la fama en redes y no porque tengan algo que decir. Mientras buscaba información para esta entrada, me topé con este artículo satírico de fstoppers. Ojo a la nueva Canon jaja. Más de uno se alegraría si las marcas empezaran a fabricar cámaras con sensores verticales.
Adiós a la originalidad: Los problemas para nuestro desarrollo fotográfico
Tal y como estoy planteando el problema, parece que estoy en contra de hacer fotos en vertical. ¡En absoluto! Lo que digo es que el formato o relación de aspecto que eliges al hacer una foto debe ir en función de la escena que tienes delante y no el que te impone una red social, o el que recomiendan los gurús para tener más likes.

Esta foto de arriba es de las primeras que hice cuando descubrí la foto de calle. En horizontal nunca hubiera funcionado igual. Hay escenas que piden a gritos una composición vertical mientras que otras cuentan mejor la historia si es horizontal. Todo depende de cómo quieres dirigir la mirada del espectador. De qué elemento quieres convertir en protagonista y qué elementos de la escena quieres dejar fuera. Esto es BÁSICO en la fotografía.


Si ahora la tendencia es fotografiar todo en vertical, poco a poco se irá perdiendo esa intencionalidad. Nuestras fotos dejarán de ser personales y se convertirán en fórmulas repetitivas. Qué digo… esto ya es así. Muchísima de la fotografía en general que se hace ahora se puede repetir o copiar fácilmente. Sólo tienes que ir al punto exacto donde una foto fue tomada y repetirla. No hay espontaneidad. Adiós a la originalidad. Nos hemos convertido en adictos verticales, en Vertical Junkies.
Cómo aprovecharte de Instagram sin perder tu visión fotográfica
La mayoría de la fotografía de calle que he consumido a lo largo de estos años es horizontal. Piensa en clásicos como Joel Meyerowitz o Garry Winogrand. Pocas fotos verticales les he visto. Si tú también reaccionas sólo a escenas que funcionan en horizontal, no te preocupes. Aquí van algunos consejos para aprovecharte del formato vertical de Instagram mientras sigues publicando en horizontal.
Consejo 1: Divide la foto en varias partes



Esta idea se la he visto a varias personas y consiste en dividir tu foto horizontal en dos partes verticales. Si las publicas en carrusel, podemos ver la foto mientras barremos con el dedo hacia el lado. La última foto del carrusel debe ser la foto horizontal completa pero enmarcada en un rectángulo vertical. Así, toda tu publicación es vertical y ocupará mucho espacio en la pantalla de nuestros teléfonos.
Consejo 2: Usar un marco vertical

Esta también es una solución muy extendida y consiste en enmarcar tu foto horizontal en un rectángulo vertical. Personalmente, no me gusta la idea porque tu foto se sigue viendo igualmente pequeña con un espacio por arriba y otro por abajo. Sí, tu publicación ocupará mucho en pantalla pero, tu foto se sigue viendo pequeña.
Consejo 3: Fotos de dos en dos
Siguiendo con la idea de usar un marco vertical, en lugar de poner una foto por cada página del carrusel, ¿por qué no poner dos fotos? Así, las dos fotos horizontales (una arriba y la otra abajo) ocuparán lo mismo que una vertical. Toda la pantalla será para ti jejeje. Además, si juntas las fotos por parejas siguiendo una narrativa, la publicación será más impactante. Tendrá un sentido visual.


Es lo que estoy haciendo últimamente y me gusta porque suelo disparar teniendo en cuenta similitudes entre fotos diferentes. Son fotos fáciles de emparejar. Además, entre medias del carrusel también puedes publicar fotos en vertical y no rompen las dimensiones.
Consejo 4: Collage
Este se me acaba de ocurrir y no sé si podré explicarlo con palabras. Consiste en crear una imagen larga blanca horizontal que ocupe varias páginas en un carrusel. Por ejemplo, con las medidas de una foto vertical en Instagram, si multiplicamos por 5, tendremos para 5 imágenes en el carrusel. Imagina un banner para un canal de Youtube dividido en varias fotos verticales. Algo así:

En esa imagen blanca, que usaremos como fondo, pegaremos varias fotos con diferentes formas y tamaños, como si fuera un collage. Si quieres, puedes colocarlas también de manera ordenada. La estética dependerá de lo que estés buscando. A medida que el espectador va pasando las fotos del carrusel, va descubriendo el resto de fotos o del diseño.
Conclusión
Las redes sociales han transformado la creación y consumo de contenido, afectando también a la fotografía callejera. La popularización del formato vertical en Instagram ha provocado que haya fotógrafos que sacrifiquen su visión original por la búsqueda de visibilidad y likes.
¿Significa esto que los que mayormente fotografiamos en horizontal no tenemos ninguna oportunidad? ¡Para nada! Nadie nos impide fotografiar siguiendo nuestras reacciones naturales. Además, siempre nos quedarán ciertos trucos para engañar verticalmente a Instagram.
¿Has notado esa tendencia de publicarlo todo en vertical? ¿Crees que Instagram afectó a la fotografía callejera? ¡Espero que no te haya afectado! Y quien tenga algo más que decir, que lo haga ahora o Calle Para Siempre.
Si te ha servido de ayuda y quieres apoyar este proyecto, puedes visitar mi página en Ko-Fi o
Antonio
Hola Ernesto. Buena observación hablar de instagram. Para mi es una pesadilla porque me gusta compartir mis modestas fotos. A la hora de colgar puff formato que yo elige es lo que tú dices, se modifica la perspectiva que yo quería. Bueno sigue así tío y gracias por volver al blog.