Si habéis escuchado sobre Henri Cartier‑Bresson, seguramente os suene eso del Instante Decisivo en fotografía de calle. Si no sabéis quién es, os estáis perdiendo a uno de los proto-fotógrafos de calle más talentosos. Su obra fue inspirando a las siguientes generaciones de fotógrafos callejeros. Su manera de fotografiar, de agarrar la cámara y observar a través de ella sigue siendo imitada. Bresson caminó para que nosotros pudiéramos correr.

Un dato curioso. El Instante Decisivo es una traducción que se hizo del título en inglés The Decisive Moment. En realidad, este título no coincidía con el original. El título original en francés es Images à la sauvette, que significa Imágenes a toda prisa. Tanto el uno como el otro describen muy bien la forma de fotografiar la calle. Hacemos fotos intentando capturar ese instante decisivo, ¿verdad? Pues vamos a analizar en qué consiste ese Instante Decisivo y cómo capturarlo.

¿Qué es el instante decisivo en fotografía de calle?

Instante decisivo en fotografía de calle

Bresson siempre ha pensado que en cualquier acción o momento de la vida existe un instante decisivo. Reconocerlo a simple vista es complicado si no lo miras con unos ojos creativos. Fotografiarlo es aún más complicado. Tener que estar todo el tiempo observando minuciosamente las pequeñas acciones que hacen los demás parece estresante. ¡Pero nos encanta hacerlo! Nos fascina cómo interactúa el ser humano con su entorno y cómo se ve envuelto en situaciones inverosímiles sin ni siquiera darse cuenta. Sólo nosotros nos percatamos de esas situaciones 😉

En palabras del propio Bresson: “El instante decisivo es, en un mismo instante y en una fracción de segundo, reconocer un hecho y la organización rigurosa de formas percibidas visualmente que expresan y significan ese hecho“. Se nota que al bueno de Henri le gustaba la filosofía. Mejor lo explico con palabras algo más sencillas:

Instante decisivo en fotografía de calle

El instante decisivo en fotografía de calle

El instante decisivo en fotografía de calle

¿Cuándo NO es instante decisivo?

Según Bresson, el instante decisivo en fotografía de calle es algo que te encuentras de forma repentina y a lo que hay que reaccionar rápido. No es un momento que puedas preparar, coordinarlo o crearlo de manera artificial. Esto es algo básico que no se admite en fotografía de calle. La foto de calle no se prepara. Parece que la propia definición de Bresson (Imágenes a toda prisa), tampoco da cabida a fotografías en las que estás esperando a que ocurra algo. Haciendo así la foto, es como si estuviéramos matando ese momento decisivo mientras esperamos que ocurra.

Instante decisivo en fotografía de calle
Impresionante momento decisivo de Pau Buscató. ¿Qué posibilidades hay de encontrarse con algo así?

Al mismo tiempo, no todos los momentos decisivos que fotografiemos van a ser interesantes. Por ejemplo, fotografiar a una persona a punto de darle un bocado a un helado parece un Instante Decisivo. Sin embargo, esa acción por sí misma sólo se describe a sí misma. Ahora imaginad que ese bocado al helado está ocurriendo al mismo tiempo que una gaviota va a capturar un trozo de comida que un turista le está lanzando. Y al fondo, aparece una atracción de feria que es un dragón con la boca abierta y parece que vaya a comerse la cabeza de una persona que hay en primer plano. Todo eso ocurriendo al mismo tiempo, en diferentes planos, es lo que crea un Instante Decisivo que cuenta una historia.

El instante decisivo en fotografía de calle: Un ejemplo real

Esta foto de Henri Cartier-Bresson es quizá su mejor ejemplo de Instante Decisivo. Parece que sólo se trata de un hombre a punto de tocar el charco con su pie tras saltar desde la escalera. Vale, la foto está tomada en el momento justo pero, el hombre saltando en sí mismo no dice nada. Sin embargo, si analizamos la foto en profundidad:

Henri Cartier-Bresson instante decisivo

Al fondo, vemos que en la pared hay un póster de una silueta saltando igual. Y que ese póster está reflejado en el agua al igual que la figura del hombre saltarín. Las ondas de agua que rodean a la escalera imitan la forma circular de los trozos de goma o metal que hay más abajo. La valla reflejada en el agua imita la forma de la escalera. Y que, por encima de todo, hay una torre con un reloj que nos dice <Este es el segundo exacto en el que todo se alinea>. La guinda del pastel.

Parece poco probable que algo tan complejo ocurra y que encima podamos fotografiarlo. Nada más lejos de la realidad. Estas relaciones-no-consentidas entre elementos dentro de una escena ocurren todo el tiempo. Eso sí, es MUY complicado fotografiarlas bien. Es dificilísimo ordenar tanto caos dentro de una composición. Y recuerda que esto ocurre en un lapso de uno o dos segundos. ¡Nadie dijo que la foto de calle fuera fácil! Entonces, ¿cómo es posible capturar este tipo de momentos decisivos?

¿Cómo es posible capturar este tipo de momentos decisivos?

Henri Cartier-Bresson y el instante decisivo
Ahí está el tío dándolo todo sin ser visto

Cuando Bresson se pateaba las calles francesas (y de muchos otros países) allá por los años 30 y 40, prácticamente no existían cámaras que te permitieran caminar con ellas encima. La primera de todas fue la Leica I, creada por Oskar Barnack en 1925 y que usaba rollos de 35mm. Por cierto, feliz 100 Aniversario, Leica. Es una cámara asociada a la figura de Henri Cartier-Bresson porque es la que usaba en sus inicios fotografiando la calle.

Leica I

Hasta entonces, las cámaras empleaban formatos más grandes, por lo que la mayor parte del tiempo se usaban sobre un trípode. Imaginad tener que capturar instantes decisivos corriendo la calle con una cámara de gran formato. La Leica I y otras cámaras de 35mm que vinieron después, fueron una revelación. Trajeron una nueva forma de hacer fotografía, de componer, de moverse entre la muchedumbre. Hasta entonces, hacer fotos así era impensable. Gracias a esta “miniaturización” de las cámaras, fue posible empezar a capturar momentos espontáneos e improvisados.

¿Cómo fotografiar el instante decisivo en fotografía de calle?

Todo puede resumirse a “PRÁCTICA” pero, seguramente esto no es lo que queréis leer. Si tuviera que desglosar los elementos necesarios para poder capturar este tipo de momentos decisivos lo haría así:

Conoce tu cámara

Primero, apréndete tu cámara de cabo a rabo. Y no me refiero a los menús ni nada de eso. Es más, los menús no los vamos a necesitar nada más que para configurar la cámara el primer día. Me refiero a saber cómo se comporta tu cámara (sensor o película) a la hora de enfocar y de interpretar la luz. Tu cámara debe desaparecer hasta el punto en el que la levantes, aprietes el disparador y la bajes en cuestión de dos segundos. Lo que dura un momento decisivo.

Conoce tu lente

Al igual que ocurre con la cámara, debes conocer tu lente. Saber cuánto de escena va a entrar en tu encuadre antes de llevarte la cámara al ojo te dará mucha velocidad. Si usas una focal de 35mm, tus ojos tienen que ver en 35mm. Esto también te ayudará a medir la distancia de tus sujetos. Intuirás fácilmente si los tienes demasiado cerca o demasiado lejos sin tener que mirar por el visor.

Intuye lo que va a pasar

Esto es muy importante en la foto de calle en general. Saber leer la escena y anticiparse a una acción potencialmente interesante te va garantizar el poder capturar ese momento decisivo. Esto es algo que se gana con la práctica y el visitar un lugar seguidamente. Poco a poco irás reconociendo cómo fluyen las personas, dónde se paran, dónde está la mejor luz, patrones de comportamiento, etc.

Compón la escena desde el fondo

Es normal fijarse solo en la acción importante que tenemos delante y abandonar un poco el fondo. ¡Hazlo al revés! Camina observando qué fondo es el que te dará una composición más limpia y úsalo como un lienzo en blanco. Ahí es donde vas a “dibujar” tu escena.

Paciencia y no frustrarse

Estas escenas parecen imposible pero, ocurren. Eso sí, no se nos aparecen a cada momento así que, paciencia. Como siempre digo, vamos a observar mucho más que disparar. Y si las fotos no salen, no pasa nada. Tranquilidad. A Bresson y a todos los demás tampoco les salía a la primera. Los fallos van a ser muchos más que los éxitos.

Mis ejemplos favoritos de instante decisivo en fotografía de calle

Aunque con el tiempo hemos asociado este instante decisivo en fotografía de calle con Bresson, no es el único. De hecho, no hay tantas fotos suyas que se basen en este instante decisivo. Personalmente, tengo dos fotógrafos favoritos cuyo trabajo recae sobre la captura de escenas en el momento justo:

Pau Buscató https://www.paubuscato.com/

El instante decisivo en fotografía de calle
El instante decisivo en fotografía de calle
El instante decisivo en fotografía de calle
El instante decisivo en fotografía de calle
El instante decisivo en fotografía de calle
El instante decisivo en fotografía de calle

Edas Wong https://www.flickr.com/photos/edaswong/

Edas Wong instante decisivo
Edas Wong instante decisivo
Edas Wong instante decisivo
Edas Wong instante decisivo
Edas Wong instante decisivo
Edas Wong instante decisivo
Edas Wong instante decisivo

¿Has logrado alguna vez capturar una foto en la que digas “justo en el instante decisivo”? ¡A ver quién tiene más consejos para aprender a fotografiarlo! Y quien tenga algo más que decir, que lo haga ahora o Calle Para Siempre.

Si te ha servido de ayuda y quieres apoyar este proyecto, puedes visitar mi página en Ko-Fi o